- (sin título)
Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%
- Se solicita programación en los cultivos y cuidado del recurso a los usuarios.
La Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, JVRL, informa que la actual temporada presenta un preocupante déficit hídrico superior al 30% en comparación con años anteriores, lo que anticipa una situación compleja para el manejo y distribución del recurso en la cuenca.
Según los registros más recientes, el Embalse Bullileo cuenta actualmente con 43 millones de metros cúbicos de agua, de un total de 60 millones posibles. En términos de acumulación de agua, el embalse está con 1.112 milímetros, lo que evidencia la escasez.
La situación se agrava aún más al observar los datos de nieve. Este año se han registrado solo 1,56 centímetros, cifra considerablemente inferior a los más de 3 metros acumulados que se observaban a esta misma fecha el año pasado. Esta falta de nieve compromete el deshielo estacional que habitualmente nutre los caudales de primavera y verano.
Llamado a la precaución y al cuidado del agua
Ante este escenario, desde la JVRL se hace un llamado urgente a los regantes, usuarios y comunidad en general a extremar los cuidados en el uso del recurso hídrico, proteger los canales y las obras de riego, y mantener una actitud consciente frente a la disponibilidad del agua.
"La temporada será especialmente desafiante. Cada gota cuenta, y es fundamental que todos tomemos medidas para preservar este recurso vital", señaló el gerente técnico de la JVRL.
Acciones en curso
A pesar del complejo panorama, la JVRL continúa impulsando acciones para resguardar la calidad y eficiencia del uso del agua. Por ejemplo, se realiza monitoreo de la calidad de éstas en 50 puntos estratégicos de la red hídrica, lo que permite tomar decisiones informadas y oportunas.
Además, se promueven actividades de educación ambiental y sensibilización comunitaria, como el reciente Concurso Escolar de Dibujo “Cuidamos las Aguas”, que convocó a cientos de estudiantes de las comunas de Longaví, Retiro y Parral o la permanente recepción del Museo del agua Bullileo.
Fiestas Patrias: cuidar el entorno es tarea de todos
En el marco de las próximas celebraciones de Fiestas Patrias, cuando hay más visita al Embalse o río, la JVRL hace un llamado a respetar y cuidar el entorno natural.
"Si vas a disfrutar de la naturaleza, recuerda llevarte tu basura y ayudar a mantener limpio nuestro río y sus alrededores. Cuidar el agua también es proteger el ecosistema que la rodea", enfatizaron desde la organización.
- (sin título)
Premiación del 6° Concurso de Dibujo “Cuidamos las Aguas” reunió a estudiantes de Longaví, Retiro y Parral
- Usuarios de la JVRLongaví potencian actividades en torno a mejorar la calidad del recurso.
- Participaron cerca de 500 alumnos del Maule sur.
Con gran entusiasmo se realizó la ceremonia de premiación del 6° Concurso de Dibujo “Cuidamos las Aguas”, iniciativa organizada por la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL), que cada año busca generar conciencia ambiental, a través del arte en la comunidad escolar.
El evento, realizado en un ambiente de cercanía y compromiso con la educación ambiental, contó con la participación de estudiantes, docentes, autoridades locales y representantes de la organización. La ceremonia comenzó con palabras del presidente del Directorio de la JVRL, Máximo Correa, destacando la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del agua como recurso vital.
Durante la jornada, se destacó que la JVRL, además de su labor en la administración y distribución de aguas en los cauces naturales de su competencia, también promueve actividades culturales y educativas para fomentar la protección de este recurso.
Este año, se recibieron 448 dibujos, realizados por estudiantes de las comunas de Longaví, Retiro y Parral, en una convocatoria que abarcó desde educación básica hasta enseñanza media, incluyendo también una categoría especial para educación diferencial. La técnica fue libre, y el jurado (compuesto por el acuarelista Jaime Matus; la profesora de Artes Carla Guzmán y la socióloga y dibujante Esperanza Fuentes) evaluó aspectos como comunicación del mensaje, elementos visuales, originalidad, creatividad y la ruralidad de los establecimientos participantes.
Los dibujos ganadores serán utilizados en diversas actividades de difusión, como exposiciones, material impreso y en la memoria corporativa, con el objetivo de dar visibilidad al talento estudiantil y seguir promoviendo el cuidado del agua.
Ganadores por categoría
Los premios consistieron en bicicletas o tablets para los primeros lugares, y relojes inteligentes para los segundos lugares, distribuidos en cuatro categorías:
NB1 (1° a 4° básico)
1° lugar: Antonella Lillo, 3° básico, Escuela Santa Delfina de Retiro.
2° lugar: Tomás Parada, 4° básico, Escuela Nider Orrego de Parral.
NB2 (5° a 8° básico)
1° lugar: Graciela Márquez, Escuela Juan Segundo Muñoz Briones de Longaví.
2° lugar: Isidora Contreras, 5° básico, Colegio El Ajial.
NB3 (1° a 4° medio)
1° lugar: Estefany Castillo, 1° medio, Colegio El Ajial de Retiro.
2° lugar: José López Villalobos, 2° medio, Colegio Providencia de Parral.
NB4 (Educación Especial)
1° lugar: Sebastián Vallejos, Escuela Juan de la Cruz Domínguez de Longaví.
2° lugar: Monserrat Moreno, Escuela Juan de la Cruz Domínguez de Longaví.
En esta última categoría, los dos alumnos premiados fueron del mismo establecimiento, es por ello que el Director de la Esc. Juan de la Cruz Dominguez de Longaví, Pedro Sumontes, comentó que “para nosotros fue una sorpresa, hace años habíamos participado y también ganamos. Pero esta vez nos sorprendió porque ellos se entusiasmaron y salieron ganadores, lo que les sirve de mucho relacionando el cuidado del agua y del medio ambiente”.
La ceremonia concluyó con una invitación abierta a visitar el Museo del Agua Bullileo, el cual puede ser recorrido durante el año con visitas agendadas y estará disponible en horario extendido durante la temporada de verano. Asimismo, se invitó a la comunidad a seguir las redes sociales de la Junta: @juntariolongavi en Facebook y @jvrlongavi en Instagram, donde se compartirá contenido relacionado con las actividades de educación ambiental.
Finalmente, los asistentes conocieron los dibujos ganadores, celebrando el éxito de esta nueva edición y se reafirmó el compromiso con la educación y el cuidado del medioambiente.
- (sin título)
Comunidades de aguas del Maule fortalecen su infraestructura de riego
Con apoyo de la #NuevaLeydeRiego distintas organizaciones de usuarios de agua podrán avanzar en la construcción de 26 proyectos de revestimiento de canales, obras que les permitirán a las y los agricultores hacer un uso más eficiente en el uso del agua.
Las bonificaciones otorgadas, por más de $2.700 millones de pesos, representan lo fundamental en la gestión del recurso hídrico y el desarrollo agrícola del país.
El sistema del Longaví también recibió bonificación, destacando las comunidades de aguas: El Carmen, Molino, Nogales, Robles Viejos y Maitenes.
- (sin título)
Se extiende plazo para participar en el 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”
- Hasta el 8 de agosto se pueden entregar los trabajos en Daem de Longaví, Retiro o Parral o en las oficinas de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes.
Desde la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes se anunció un nuevo plazo para la entrega de los dibujos del 6° Concurso “Cuidamos las aguas”, el que ahora corresponde hasta el 8 de agosto.
Esto, porque en primera instancia sería hasta este viernes 25 de julio, pero al contemplar que hubo vacaciones de invierno entre la convocatoria, la organización decidió extender. La coordinadora y gestora cultural, Fabiola Urra, explica que “el concurso se extiende para los distintos niveles y estudiantes que aún no logran hacer sus trabajos. Son dos semanas más de tiempo para luego dejar sus dibujos en los Daem de Longaví, Retiro y Parral. Desde la JVRL, estamos contentos de que los estudiantes puedan reflejar en sus dibujos su conciencia y mecanismos para cuidar el recurso hídrico”.
El Concurso contempla cuatro categorías que van desde 1° básico a 4° medio, incluyendo educación especial. De los cuales tendrá premio el primer y segundo lugar, contemplando bonificación para quienes son de establecimientos educacionales del sector rural y alejados al área urbana.
La premiación se realizará en Longaví, desde donde se recibe gran cantidad de dibujos que buscan realzar el valor del agua en sus distintos objetivos, como sanitarios, turísticos y productivos.
En este Concurso, al igual que en las otras versiones, se agradece la colaboración de los Daem de Longaví, Retiro y Parral. Además, de las empresas que apoyan como patrocinantes, aportando con premios de interés, como bicicletas, Tablet y/o relojes digitales.
- (sin título)
JVRLongaví es anfitrión en encuentro regional de Juntas de Vigilancia
La Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes convoca al primer encuentro de conocimientos para la Federación de Juntas de Vigilancia del Maule.
Con el ánimo de avanzar en temas de importancia para el riego, es que este viernes a las 9:30 horas se convoca a los representantes en la oficina de la JVRLongaví, ubicada en Dieciocho 580, Parral. En la oportunidad, se realizará una presentación de la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos; visita al Laboratorio de la JVRL, a la Sala de Válvulas, al Embalse Bullileo y al Museo del agua Bullleo, entre otros.